Pueden haber cambios en su seguro de salud. Esto es lo que necesita saber.

Pueden haber cambios en su seguro de salud. Esto es lo que necesita saber.

Home > Uncategorized
Uncategorized

Buenas noticias para los beneficiarios de DACA: Inscríbase en planes de salud en Maryland Health Connection

En 2024, se aprobó una nueva regla que permite a las personas que reciben Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés) obtener un plan de salud privado y asistencia económica a través de Maryland Health Connection.

DACA Recipients Blog Maryland Health Connection

Si es beneficiario de DACA y vive en Maryland, puede será elegible para recibir asistencia económica, conocida como créditos tributarios de primas de seguros médicos adelantados y subsidios de costos compartidos, que reducirán el costo de los planes. En Maryland, una sola persona que gana alrededor de $45,000 al año puede obtener un plan de salud por tan solo $2 al mes.

¿Qué es DACA?

DACA, o Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, es una política iniciada en 2012 que ofrece protección temporal contra la deportación y otorga una autorización de trabajo a inmigrantes indocumentados que fueron traídos a los Estados Unidos cuando eran niños. Estas personas, a menudo conocidas como "soñadores", crecieron en Estados Unidos, asistieron a escuelas estadounidenses y contribuyeron a sus comunidades de diversas maneras.

Datos breves: Elegibilidad para los beneficiarios de DACA

  • Los beneficiarios de DACA en Maryland podrán inscribirse para obtener cobertura médica a través de Maryland Health Connection entre del 1 de noviembre de 2024 y el 15 de enero de 2025.

  • Los beneficiarios de DACA también serán elegibles para recibir asistencia económica, conocida como créditos tributarios de primas de seguros médicos adelantados y subsidios de gastos compartidos, para reducir el costo de los planes.

  • La asistencia gratuita para la inscripción está disponible en inglés, español y muchos otros idiomas. Comuníquese con el centro de atención telefónica de Maryland Health Connection sin cargo al llamar al 1-855-642-8572 o visite Marylandhealthconnection.gov/busque-ayuda para localizar la oficina más cercana.

Visite MarylandHealthConnection.gov/es para buscar planes y precios ahora mismo, para estar listo para seleccionar su plan el 1 de noviembre.

Maryland Tough

Este cambio es un paso importante hacia la inclusión y la equidad a la hora de ofrecer atención médica a todos los que viven en nuestro estado. Al ampliar el acceso a la atención médica a los beneficiarios de DACA, Maryland no solo está mejorando las vidas de los soñadores, sino que también está fortaleciendo la salud y la resiliencia de toda nuestra comunidad.

Uncategorized

Buenas noticias para las personas embarazadas de Maryland con cualquier estado migratorio

Healthy Babies Equity Act Maryland Health ConnectionAntes, para poder tener Medicaid las personas embarazadas que vivían en Maryland tenían que cumplir algunas condiciones migratorias.

Gracias a la Ley de Igualdad para Bebés Sanos, las personas embarazadas que vivan en Maryland y que no sean ciudadanas de Estados Unidos pueden tener cobertura de salud de Medicaid sin ningún requisito migratorio.

La cobertura incluye el embarazo y los cuatro meses después del nacimiento del bebé . Además, Medicaid puede ayudar a pagar la cobertura médica que haya recibido hasta tres meses antes de presentar la solicitud.

Medicaid cubrirá muchos otros servicios, no solo los relacionados con el embarazo.

Las personas interesadas pueden tener esta cobertura si cumplen con los siguientes requisitos:

● No ser ciudadanas y no poder acceder a Medicaid solo porque no cumplen con los estados migratorios que se piden (pueden aplicar personas indocumentadas, con cualquier estado migratorio);
● Vivir en Maryland;
● Estar embarazada;
● Tener ingresos de hasta el 250% del nivel federal de pobreza (FPL).

La mejor forma de saber si puede tener Medicaid es aplicando. Su estado migratorio no estará en riesgo por aplicar.

Puede presentar su aplicación por cualquier de los siguientes medios:

¡Pida ayuda en inglés o español!

● Por internet, MarylandHealthConnection.gov/es
● Por la aplicación desde su celular: Apple o Android
● Por teléfono 1-855-642-8572. Las personas sordas o con problemas de audición pueden utilizar el servicio de relevo.
● En persona, en su Departamento de Salud Local
● En persona, en su Oficina de Salud y Servicios Humanos Local

Para obtener más información, consulte:

https://health.maryland.gov/mmcp/medicaid-mch-initiatives/Pages/healthybabies.aspx

Uncategorized

¿Recibe beneficios por desempleo? Qué incluir como ingreso en su solicitud

Si está presentando una solicitud por primera vez o si ya está cubierto a través de Maryland Health Connection, es posible que tenga nuevos tipos de ingresos para incluir, como

  • Ingresos por desempleo
  • Compensación Federal Desempleo por Pandemia (FPUC) $600 extra por desempleo
  • Reembolso para recuperación o pago de estímulo federal único ($1,200 por adulto y $500 por niño que cumple los requisitos)

Utilice este gráfico para averiguar qué incluir en su aplicación.

Tipo de ingreso ¿Incluir en el ingreso actual (mensual)? ¿Incluir en el ingreso anual proyectado?
Extensión del desempleo hasta 39 semanas de beneficios Sí, se debe informar el beneficio por desempleo regular en el mes en que se recibe. Sí, haga su estimación sobre sus ingresos anuales, que incluye cuánto tiempo espera recibir beneficios de desempleo.
$600 extra de FPUC No, no incluya esta cantidad en sus ingresos mensuales actuales. Sí, agregue los $600 por semana al estimar los ingresos anuales. Alguien que reciba beneficios de desempleo desde principios de abril hasta el 31 de julio recibirá alrededor de $10,000 de esto.
Pago de recuperación único ($1,200 por adulto y $500 por niño que cumple los requisitos) No, no incluya esta cantidad en los ingresos mensuales actuales. No, no incluya esta cantidad en los ingresos anuales actuales.

Consejos para incluir ingresos:

Si usted solicita o actualiza sus ingresos, debe incluir sus ingresos mensuales tal como son ahora, sin los $600 adicionales en ingresos por beneficio de desempleo. A partir de ahí, incluya sus ingresos anuales esperados en función de lo que cree que va a ganar en el transcurso del año.

Al incluir sus ingresos anuales, considere cuánto ha ganado en lo que va del año, agregue toda indemnización por despido, más desempleo (incluidos los $600 adicionales por semana), e incluya lo que podría ganar si y cuando vuelva a trabajar más adelante este año.

Entendemos que esto es una suposición. Usted tendrá la oportunidad de cambiarlo si sus ingresos cambian más adelante. Es importante que actualice su información de ingresos a medida que cambie, para que sea la más correcta posible.

Con un Crédito Tributario de Prima Avanzada (APTC, por sus siglas en inglés) para reducir el costo de la cobertura, usted puede ser elegible para un plan de salud que reúna las condiciones. Puede ajustar la cantidad de crédito que toma usando el control deslizante APTC después de elegir un plan. Conviene tomar la menor cantidad que pueda permitirse, porque todos los créditos fiscales recibidos durante el año tendrán que ser reconciliados cuando presente su declaración de impuestos el próximo año. El crédito no utilizado puede ser reclamado durante la presentación de impuestos.

Uncategorized

¿Perdió su trabajo y necesita seguro médico?

Según el Departamento de Trabajo de Maryland, aproximadamente 108 508 habitantes de Maryland solicitaron beneficios de desempleo debido a la pandemia de coronavirus. Si recientemente ha perdido los beneficios de salud basados en el empleo, puede ser elegible para inscribirse en la cobertura de salud a través de Maryland Health Connection.

Perdí mi trabajo. ¿Puedo obtener un seguro médico ahora?

Sí. Tiene 60 días a partir de la fecha de pérdida del trabajo para inscribirse en la cobertura de salud a través de Maryland Health Connection. No tiene que esperar hasta la inscripción abierta. El período de inscripción especial permite inscribirse en un plan de salud.

Si ya tiene un plan de salud de Maryland Health Connection y sus ingresos han cambiado, asegúrese de iniciar sesión en la cuenta e informar el cambio. Puede ser elegible para más ahorros.

¿Cómo me inscribo?

¿Qué hay sobre COBRA?

Su empresa puede ofrecerle la Ley de Reconciliación de Presupuesto Colectivo Consolidado (COBRA). Esta es una oportunidad para continuar con su cobertura de salud actual (generalmente hasta 18 meses) a un costo personal mayor, ya que pagará la parte que solía pagar su empleador. Si ya se ha inscrito en la cobertura a través de COBRA, debe esperar la inscripción abierta de otoño o esperar 18 meses para que caduquen sus beneficios de COBRA antes de poder inscribirse a través de un período de inscripción especial con Maryland Health Connection.

¿Puedo comparar la cobertura de COBRA y de Maryland Health Connection?

Para estimar el costo y los beneficios de la cobertura de Maryland Health Connection en comparación con los de COBRA, use nuestra herramienta Consiga un presupuesto para comprender sus opciones antes de tomar una decisión.

¿Es Medicaid una opción?

Sí. Si es elegible, puede solicitar Medicaid en cualquier momento. No tiene que esperar hasta el período de inscripción abierta o hasta que finalice la cobertura de COBRA para inscribirse en Medicaid.

¿Necesita ayuda?

Puede recibir asistencia gratuita al consumidor llamando al 855-642-8572 de lunes a viernes de 8 a. m. a 6 p. m. Las personas sordas y con problemas de audición pueden usar el servicio de retransmisión. La ayuda está disponible en más de 200 idiomas. También puede llamar a un orientador en su área, que puede responder preguntas y ayudar a completar la solicitud por teléfono. Además, visite nuestro canal de YouTube para acceder a videos cortos sobre cómo usar la aplicación en línea.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound